Si todos los empresarios fueran puestos de punta a punta ...

Anonim

En todo el planeta, hay al menos 286 millones de personas involucradas en empresas de nueva creación. ¡Eso son muchos emprendedores!

De acuerdo con el Informe de Monitoreo Empresarial Mundial, Informe 2002, los empresarios constituyen aproximadamente el 12% de la población en edad de trabajar en los 37 países incluidos en el estudio. Otros resultados:

    Los países con mayor número de empresarios son los países asiáticos en desarrollo (Tailandia, India, China y Corea). Los siguientes son los países latinoamericanos (Argentina, Chile, Brasil, México).
$config[code] not found

En el medio vinieron los países del antiguo Imperio Británico (Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Sudáfrica, EE. UU.). Europa siguió a continuación, luego a Europa Central.

El nivel más bajo de actividad empresarial se reportó en países asiáticos desarrollados (Japón, Taiwán, Hong Kong, Singapur).

Dos tercios de los empresarios eligieron empresas de nueva creación porque percibieron una oportunidad que vale la pena perseguir. El otro tercio inició negocios por necesidad, porque carecían de opciones de trabajo.

La mayoría de las empresas nuevas reciben apoyo inicial de inversiones informales de familiares, amigos, socios comerciales y otros contactos personales. Una proporción extremadamente pequeña … 1 de cada 10.000, recibe apoyo de empresas de capital de riesgo.

El programa de investigación Global Entrepreneurship Monitor (GEM) es una evaluación anual del nivel nacional de la actividad empresarial. Está patrocinado por la London Business School, Babson College y la Fundación Ewing Marion Kauffman.

El reconocimiento llega a Torsten en el blog de Tecnología, Capital de Riesgo y Espíritu Empresarial de TJ, por alertarme sobre este estudio exhaustivo.

$config[code] not found