Descripción del trabajo de oncólogo pediátrico

Tabla de contenido:

Anonim

Aunque los niños parecen tener la misma estructura física que los adultos, los médicos saben que no son fisiológicamente iguales. Por eso hay toda una rama de la medicina, la pediatría, que se especializa en el cuidado de niños. La diferencia es especialmente evidente en la oncología pediátrica, el tratamiento de los cánceres en los niños. Los cánceres infantiles son casi totalmente diferentes de los que afectan a los adultos y requieren diferentes estrategias de atención y tratamiento.

$config[code] not found

Diagnóstico

El primer paso en el tratamiento de cualquier paciente es el diagnóstico. La mayoría de los cánceres infantiles son relativamente raros y difíciles de identificar para los no especialistas. Un médico de cabecera o un pediatra que sospeche de un cáncer generalmente remitirá al paciente joven a un oncólogo pediátrico para realizarle más pruebas. El oncólogo pediátrico entrevistará tanto al paciente como a los padres para obtener una imagen de los síntomas del niño, y luego ordenará pruebas para identificar el cáncer que es el culpable más probable. Esto podría incluir análisis de sangre, la inspección de muestras de células o pruebas genéticas y moleculares más sofisticadas. Una vez que el oncólogo tiene suficiente información para hacer un diagnóstico confiable, el siguiente paso es elaborar un plan de tratamiento.

Tratamiento

Desde la década de 1960, el tratamiento de los cánceres infantiles ha avanzado enormemente gracias a los nuevos fármacos y técnicas. Por ejemplo, la leucemia, una vez que es una sentencia de muerte segura, por lo general se puede curar con un trasplante de médula ósea. El oncólogo pediátrico decide qué combinación de tratamientos será la más efectiva para cada paciente. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos de quimioterapia potentes, dosis precisas de radioterapia y extirpación quirúrgica de tumores. La inmunoterapia aumenta la capacidad del cuerpo para combatir el cáncer, mientras que varias terapias dirigidas intentan interrumpir la capacidad del cáncer para prosperar y reproducirse. Estos planes de tratamiento suelen ser de colaboración, con el oncólogo pediátrico que coordina la atención con el médico de familia, los radiólogos y otros especialistas.

Video del dia

Traído a ti por Sapling Traído a ti por Sapling

Investigación

Muchos de los avances en oncología pediátrica provienen de los esfuerzos de investigación de médicos individuales en el campo. La relativa escasez y variedad de los cánceres infantiles hace que la investigación sea inusualmente importante, y un alto porcentaje de oncólogos pediátricos trabajan en las principales universidades u hospitales infantiles donde tienen acceso a centros de investigación de alta calidad. Algunos dedican sus esfuerzos a investigar y documentar un cáncer específico, mientras que otros participan en estudios en curso organizados por otros médicos. A menudo, los oncólogos pediátricos se encargarán de que un paciente participe en el ensayo clínico de un nuevo medicamento o tratamiento que sea prometedor. Los resultados, ya sean positivos o negativos, ayudarán a determinar el uso del tratamiento en el futuro.

Carrera

Los oncólogos pediátricos tienen un largo período de entrenamiento. Como todos los médicos, comienzan con un título universitario de cuatro años y cuatro años de la escuela de medicina. Después de la facultad de medicina, pasan tres años en una residencia pediátrica, seguidos de otros tres en una beca especializada en oncología pediátrica. Si están especialmente interesados ​​en la investigación, algunas instalaciones ofrecen un M.D./Ph.D combinado. programa de residencia Aunque tratar a los niños con cáncer puede sonar deprimente para el lego, en realidad es un campo emocionante, gracias a sus crecientes índices de éxito. Se calcula que entre el 75 y el 80 por ciento de los niños ahora sobreviven a sus cánceres, dice la Pediatric Cancer Foundation.