La ecografía, más conocida como ecografía, es un procedimiento médico de diagnóstico que se utiliza para visualizar las estructuras anatómicas dentro de un cuerpo vivo. Esta técnica implica el uso de ondas de sonido de alta frecuencia para producir imágenes visuales dinámicas del flujo sanguíneo, los tejidos y los órganos. Un uso común de la ecografía es el ultrasonido abdominal, que permite a los profesionales médicos y futuras madres controlar el crecimiento y la salud de un feto en desarrollo.
$config[code] not foundHueso y gas
La principal desventaja de la ecografía es su incapacidad para penetrar en los huesos. Esto hace que la visualización de algunas áreas del cuerpo sea muy difícil, si no imposible. La presencia de gas también afecta la calidad visual de las imágenes de ultrasonido, ya que el gas induce una salida de imagen de baja calidad. Las imágenes de baja calidad son difíciles de interpretar para los profesionales médicos, lo que a menudo significa que es necesaria otra forma de procedimiento de diagnóstico.
Tamaño corporal
Otra desventaja de la tecnología de ultrasonido es el tamaño corporal del paciente. Los problemas de visualización de la ecografía pueden surgir cuando el área objetivo es profunda dentro del cuerpo. La calidad de imagen es a menudo pobre en este caso. Los pacientes obesos no suelen ser buenos candidatos para la ecografía debido a estos problemas de visualización.
Video del dia
Traído a ti por Sapling Traído a ti por SaplingError del operador
La ecografía depende completamente de la habilidad del operador. Un procedimiento de diagnóstico realizado por un técnico de ultrasonido mal entrenado o un técnico bien entrenado que comete un error puede producir resultados inconsistentes e incorrectos. La ecografía es un procedimiento extremadamente seguro y útil, pero solo es preciso siempre que el rendimiento de su operador sea sin errores.
Calificaciones
Una desventaja final de la ecografía son las calificaciones necesarias para usarla. Los técnicos de ultrasonido están altamente capacitados y especializados. Los técnicos de ultrasonido completan al menos dos o cuatro años de capacitación médica antes de ingresar a la fuerza laboral. Además, los técnicos reciben educación continua a lo largo de su carrera para mantenerse actualizados sobre la información actual y las modificaciones de los procedimientos dentro del campo. Se espera que la demanda de técnicos de ultrasonido crezca a medida que los baby boomers envejecen.