El papel de un auditor

Tabla de contenido:

Anonim

Los auditores ayudan al liderazgo superior a administrar los asuntos corporativos, brindando orientación sobre diversos temas que van desde la precisión financiera hasta los controles internos y el cumplimiento normativo. Los auditores también ayudan a los jefes de departamento a identificar herramientas y metodologías para mejorar las actividades operativas, colocando a las empresas en un camino más sostenible financieramente. Revisores corporativos experimentados generalmente poseen conocimiento contable y perspicacia financiera.

$config[code] not found

Educacion y pago

Un título universitario de cuatro años es el requisito educativo mínimo para muchos trabajos de auditor, según el Manual de Perspectivas Ocupacionales de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, edición 2010-11. Sin embargo, los empleadores suelen requerir un título de maestría para los cargos superiores. Los cursos universitarios típicos incluyen contabilidad, auditoría financiera, análisis de inversiones, planificación fiscal, economía y cumplimiento normativo. La certificación profesional conlleva prestigio, y la mayoría de los auditores senior o aquellos que trabajan para grandes compañías multinacionales tienen una o más designaciones. Estos incluyen contador público certificado, auditor interno certificado, auditor de servicios financieros certificado y auditor de calidad certificado. Los niveles de compensación para los auditores dependen del estado de la economía, la empresa para la que trabajan y sus credenciales profesionales. A partir de 2010, un auditor tenía un poder de ganancia promedio de $ 70,000, según el recurso de trabajo en línea de hecho.

Control interno

En el entorno corporativo, la alta dirección generalmente vigila de cerca a los jefes de departamento. Los ejecutivos senior establecen políticas y procedimientos, y piden a los auditores que brinden orientación sobre la efectividad y la adecuación de los controles internos. Los controles internos ayudan a una empresa a evitar pérdidas que pueden resultar de fraude, robo y errores operativos. Los controles efectivos solucionan adecuadamente los problemas internos. Las políticas adecuadas indican claramente a los empleados cómo tomar decisiones y reportar problemas.

Video del dia

Traído a ti por Sapling Traído a ti por Sapling

Revisión financiera

La revisión de los mecanismos financieros y los procesos contables de una empresa suele ser tarea de auditores externos. Estos revisores examinan los informes financieros en todo el panorama corporativo, centrándose en las métricas de rendimiento en unidades o segmentos de negocio significativos. Los auditores financieros estudian detenidamente los resúmenes de datos contables corporativos para garantizar la integridad y el cumplimiento de los principios contables generalmente aceptados. Otras normas de información financiera importantes incluyen las normas del Servicio de Impuestos Internos y las normas internacionales de información financiera. Un conjunto completo de resúmenes financieros incluye un estado del capital contable, un estado de flujos de efectivo, un estado de situación financiera y un informe de pérdidas y ganancias.

Monitoreo Regulatorio

Los auditores ayudan a las compañías a ahorrar dinero al identificar actividades ilegales y otras instancias de no conformidad normativa. La realización de revisiones sistemáticas y en profundidad de los controles corporativos ayuda a los auditores a garantizar que una empresa no se encuentre bajo el control reglamentario. Las iniciativas regulatorias adversas incluyen multas y sanciones no monetarias, tales como suspensiones temporales. Para las empresas que cotizan en bolsa, los reguladores más importantes incluyen la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., Grupos de la industria y organizaciones profesionales.