Cómo vender artículos religiosos

Tabla de contenido:

Anonim

Muchas personas compran artículos religiosos para decorar sus hogares y oficinas o para regalar a otros en ocasiones especiales, especialmente en días festivos religiosos. Los artículos religiosos pueden servir como recordatorios visuales de las creencias espirituales, así como inspirar a las personas y brindarles consuelo en los momentos difíciles. Vender estos artículos puede ser un negocio lucrativo cuando sabes lo que estás haciendo. La configuración de un negocio minorista requiere una variedad de pasos antes de comenzar a funcionar, pero una vez que lo está, no hay límite para lo que puede lograr.

$config[code] not found

Investigue las leyes en su estado que rigen las ventas de artículos al por menor.

Obtenga una licencia de proveedor para reportar cualquier impuesto sobre las ventas que recaude, así como un número de identificación fiscal federal para reportar los ingresos de su negocio en su declaración de impuestos federales.

Decida la cantidad y el tipo de artículos que desea vender identificando su audiencia de mercado objetivo. Considere vender artículos para una variedad de religiones, incluyendo el cristianismo, el judaísmo, el budismo y otros, para atraer a la mayor variedad de compradores.

Busque un distribuidor mayorista para comprar sus productos de. Elija proveedores que requieran el número de licencia de su proveedor u otros detalles comerciales antes de que revelen los precios. Evite a los "mayoristas" que anuncian precios y venden a cualquiera, ya que pueden no ser legítimos.

Localice un lugar para vender sus productos, como mercados de pulgas, bazares de iglesias y espectáculos de artesanía navideña. Considere una tienda minorista permanente o una tienda en línea como otras posibilidades.

Anuncie sus productos. Coloque anuncios en boletines de la iglesia, boletines religiosos y sitios web religiosos. Coloque un anuncio clasificado en la sección religiosa de su periódico local también.

Propina

Date cuenta de que no tienes que ser miembro de ninguna religión en particular para vender esos artículos.

Deje su tarjeta de visita en varias organizaciones religiosas donde los miembros puedan estar interesados ​​en sus productos.

Advertencia

Tenga en cuenta que su negocio no está exento de impuestos. Si bien las iglesias y otras organizaciones religiosas no suelen pagar el impuesto sobre la renta, las empresas minoristas están sujetas a impuestos, independientemente de los productos que venden.