Lista de verificación de auditoría forense

Tabla de contenido:

Anonim

La auditoría forense, o contabilidad forense, es el proceso de investigación de transacciones financieras de individuos y compañías para identificar actividades vinculadas a fraudes o disputas legales. El fraude y las disputas legales pueden ocurrir de varias maneras, incluso a través de declaraciones de impuestos, reclamaciones de seguros, declaraciones de bancarrota, adquisiciones de negocios, reclamaciones por lesiones personales o procedimientos de divorcio. Descubrir irregularidades indicativas de fraude en una auditoría forense puede ser un proceso complejo. Una lista de verificación de auditoría forense, que destaca puntos de control de auditoría cruciales, es una herramienta para mantener las investigaciones en el buen camino.

$config[code] not found

Preparacion de auditoria

Los contadores forenses siguen el camino financiero ya sea que conduzca a las finanzas personales o de negocios. Los detalles del proceso de auditoría pueden ser cuestionados durante los procedimientos legales resultantes de investigaciones de fraude. Como resultado, una lista de verificación de auditoría forense es crucial en la preparación de la auditoría y las consultas de la corte. Para llevar a cabo la mejor auditoría posible, una lista de verificación debe impulsar la verificación del objetivo de la auditoría, el tipo de fraude bajo investigación, los participantes sospechosos y las implicaciones financieras. Los métodos de recolección de evidencia también son elementos de línea importantes para una lista de verificación de auditoría forense.

Records personales

Los antecedentes personales de un presunto delincuente pueden revelar patrones que pueden ser indicativos de fraude. Por ejemplo, el sospechoso puede tener un historial de litigios o declaraciones de bancarrota anteriores. Estas actividades deben estar en la lista de verificación de auditoría forense para la investigación. Otros elementos de la lista de verificación incluyen identificaciones de alias, antecedentes penales o registros de arrestos, embargos fiscales y embargo de salarios. La verificación de antecedentes también puede incluir el historial de búsqueda en Internet de una persona, el historial de empleo y la verificación de educación. Estos elementos por sí solos no confirman el fraude, pero cuando se combinan con evidencia financiera, las irregularidades pueden ser evidentes.

Video del dia

Traído a ti por Sapling Traído a ti por Sapling

Investigacion financiera

Al iniciar una auditoría forense, un contador forense recopila meticulosamente la información y la revisa para determinar si ocurrió un fraude, cuándo ocurrió y el monto financiero involucrado. Si bien las investigaciones varían, las partidas en una lista de verificación de auditoría forense deben hacer que los auditores verifiquen una multitud de registros financieros relevantes, incluidos informes de crédito, transacciones de bienes raíces, acciones, cuentas bancarias nacionales y extranjeras, planes de jubilación y liquidaciones de seguros. La evidencia financiera puede revelar activos ocultos o un estilo de vida inconsistente con los ingresos.

Informe de auditoria

Una auditoría forense concluye con un informe detallado. El informe de auditoría forense enumera los hallazgos con una descripción de la evidencia que respalda las conclusiones, si se encontraron actividades fraudulentas o no. Según el alcance de la investigación, los elementos de la lista de verificación para preparar el informe de auditoría forense incluyen los procedimientos utilizados para recopilar evidencia, las técnicas de auditoría utilizadas para determinar e identificar el fraude y los delincuentes y un inventario de evidencia física recopilada. El informe también puede recomendar acciones para evitar que vuelva a ocurrir un fraude similar.